sábado, 20 de agosto de 2016

ASCENSIÓN A TORRE BLANCA - NUEVA VÍA FERRATA EN LA HERMIDA: EL MILAR

Preparados para un fin de semana por Picos de Europa, quedamos a las 7 de la mañana para intentar tomar el primer teleférico en Fuente Dé, pero el desayuno en el Royal III se debió alargar más de lo previsto y no llegamos a tiempo. Tras esperar un poco haciendo tiempo, cogemos el teleférico, que ha cambiado el lugar donde tiene las taquillas y ahora te avisan por megafonía para subir sin tener que esperar en la cola (como a cambiado, aunque yo hace años que no subía en él). Comenzamos la ruta desde El Cable, que pese a ser pronto por la mañana ya se veían turistas por allí, de hecho, unos que nos encontramos al comenzar a andar nos preguntaron qué cuanto quedaba para llegar al restaurante (confundiéndolo con Cabaña Verónica) y viendo que llevaban playeras y zapatos ya comprobamos que hicimos bien en intentar ir pronto.


Subimos casi de seguido hasta Cabaña Verónica salvo por un pequeño alto para reagruparnos. Cuando llegamos a refugio picamos algo para coger fuerzas y proseguimos rodeando Hoyos Sengros bajo el pico Tesorero, hasta llegar a la Collada Blanca, que fue el último lugar donde vimos un par de personas.

A partir, de aquí, comenzó nuestro calvario de subir y bajar buscando los mejores pasos entre rocas. Algún “espabilado” debió de ir poniendo hitos haciendo un camino alternativo un poco por debajo del bueno para subir a Torre Blanca y eso hizo que nos despistásemos y nos costara el doble subir a la cima. Una vez en la cima nos hicimos unas fotos y comenzamos a bajar ya viendo bien el camino, comprobando que iba por la arista y que era mucho más sencillo que por donde fuimos para subir.





Paramos a comer en la Collada Blanca, ya casi a las 3 de la tarde, y aun nos quedaba bajar hasta El Cable (donde tomamos un refresco para reponer fuerzas y descansar un poco, ya que alguno estaba tan sediento que ya iba pensando en las cervezas que se iba a tomar cuando acabara la ruta). Esta vez no bajaríamos en el teleférico sino que lo haríamos por el Hachero, por lo tanto aun nos quedaba otra horita de bajada por terreno bastante empinado en algunos tramos hasta llegar al coche, que lo teníamos aparcado en Fuente Dé.

Una vez Espinama, en el hostal que mejor que para celebrar el éxito de la ruta que una ducha y una cena, con copa para bajarla y coger la cama sin problemas.



Al día siguiente nos levantamos con calma y vamos a desayunar fuertemente mientras comentamos las pidas que se oían en el piso de arriba a las 6/7 de la mañana y escuchábamos los consejos que le daban a alguno de nosotros el personal de la cafetería para estirar y calentar y así andar como una persona normal al día siguiente.

Una vez recogido y pagado todo bajamos a La Hermida, a hacer la vía ferrata de El Milar, una vía ferrata mucho más corta que la que sube a cueva Ciloña. Esta vía pese a que es más corta también es más difícil, ya que hay tramos en los que tienes que pasar ayudándote de agarres naturales que hay en la roca en vez de los artificiales que han puesto para la vía. Una vez arriba, llegas a la cima donde hay una bandera de España visible desde la carretera, donde nos hicimos alguna foto y bajamos para terminar cruzando el río por una tirolina (algunos con mas estilo que otros que entraban de culo). 




Cuando acabamos, pensamos que tras este fin de semana nos merecíamos un baño en las termas de La Hermida para terminar el día.

Aquí se puede ver la ruta que seguimos:
Powered by Wikiloc