Comenzamos el 2020 con una ruta circular por esta peña por la que hemos pasado un montón de veces y en todas las ocasiones comentamos que deberíamos organizar una ruta que nos levase a conocer la Cruz y la Vigen que coronan su cumbre. Y como primera ruta del año cayó como opción la de realizar la ascensión desde San Martín de los Herreros, población cercana al pantano de Ruesga, en Cervera de Pisuerga.
Pasado Ventanilla, tras haber desayunado como de costumbre frente al "Resbalón" de Cervera de Pisuerga Al poco tiempo de salir de esta localidad pasamos por el cruce con la pista que nos traería más tarde de vuelta, dejando esta a la derecha y continuando por el margen izquierdo del Arroyo del Monte.
Pasada la Mata y dejando Porciles a la derecha ascendemos lentamente por El Corco hacia La Brañosera que nos aproximaría a la cumbre que perseguimos. Más allá del alto de Burrián vamos enfilando la cruz que alcanzamos por la cara sur, no sin la dificultad por la nieve que hay ya a esta altura.
Rápido ha sido el ascenso y bastante nos ha aguantado el día pues ya en la cima podemos ver cómo se nos echan las nubes encima.
No sin antes hacer las fotos de cumbre vamos buscando la forma de cresteas por las cumbres de Ramaderos hacia Pico Rebanal, siguiente objetivo antes de descender de vuelta a San Martín.
Tras ir sorteando la dificultad de la cresta helada, en algunos puntos difícil de sortear sin perder altura, llegamos a la conclusión que la niebla nos puede jugar una mala pasada para poder hacer la ruta hasta la siguiente cima y que no se nos haga de noche.
Es por eso que a la altura del Corral de la Espina decidimos descender la ladera para poder alcanzar este cotero sobre el que una regogida cabaña nos acogería para poder comer resguardados del aire frío que empujaba las nubes.
Tras el Corral sale la pista que bordeando el cotero nos conduce por el Soto hacia La Mata, dejando nuevamente Porciles a la derecha, ya de vuelta para San Martín.
Queda nuevamente pendiente realizar la ruta con tiempo más caluroso o en un invierno más frío en el que realizarlo íntegramente con material de nieve.
El resto de fotos las puedes ver aquí.