domingo, 19 de julio de 2020

Ruta por Alto Campoo, pero en verano: Cuchillón, Cotomañinos y Cueto Mañín

No es muy habitual que nosotros vayamos a esta zona en verano, ya que solemos ir más durante el invierno para poder dar uso a las raquetas de nieve, son embargo, esta vez decidimos cambiar y ver cómo es aquello sin nieve.



Tras parar a desayunar en Reinosa llegamos al aparcamiento de la estación de esquí de Alto Campoo el cual teníamos entero para nosotros solos. La idea era hacer la parte sur del circo de Alto Campoo, por ello comenzamos a subiendo directos hasta el Cuchillón, al principio por la pista de esquí, en ese momento en desuso y finalmente siguiendo los jitos que nos llevarían hasta la cima.

Tras las oportunas fotos en la cima más alta de las que haríamos (2.174 m.) buscamos como bajar a el collado del Sapo, cosa que no fue nada complicada, aunque desde la cima del Cuchillón no se veía el paso para bajar. Desde aquí solo iríamos cresteando poco a poco y sin ninguna dificultad hacia el sur haciendo cima en Cotomañinos y Cueto Mañín.


Tras buscar un sitio para hacer las 11 donde no nos comiesen las moscas, ya que las cimas estaban repletas de ellas y donde casi ni nos podíamos hacer una foto a gusto, toco comenzar a descender y lo que podía haber sido una sencilla vuelta por Hoyo Sacro, decidimos complicarla con la falsa promesa de un baño en unas cascadas del río Hijar.

Avanzamos rápidamente por la loma de Peña el Rostro, tan rápido que donde teníamos que habernos desviado para coger el camino que iba por debajo nuestro nosotros nos metimos en un callejón con poca salida. Encerrados entre matas impenetrables de escobas y un cortado de roca, tuvimos que buscar el mejor camino posible para volver a salir al camino con las piernas bien arañadas… recordándonos a otra marcha hecha hace justo un año atrás.


Una vez en el camino, nos reagrupamos en un acebal que tenia unos acebos impresionantes y desde donde bajamos a la braña de Culero, sitio en el que comeríamos, no sin antes buscar una sombra, para que como ocurría en las cimas, no nos comiesen los bichos.

Aquí solo quedaba bajar hasta el río y remontarlo, primero por una pista y luego por una senda hasta llegar de nuevo al aparcamiento de la estación de esquí. Durante este tramo pasamos por las famosas pozas junto a las cascadas que tanto nos estaba mencionando “El Presi” pero cuando las vimos abarrotadas de gente (parecía El Sardinero), nos dio un poco de pereza el baño (y mas en época postconfinamiento) y aunque hacia muchísimo calor en esta parte de la ruta decidimos continuar hasta terminar y bajar a tomarnos un refrigerio a una terracilla.

Puedes ver el resto de las fotos de la ruta aquí.

Y este es el track de la ruta.

Powered by Wikiloc