domingo, 17 de diciembre de 2023

Pico Boru y Cueto Tejado

Último mes del 2023 y también la oportunidad de cerrar el año con una nueva ruta, pendiente desde hace meses en las sugerencias propuestas. Dos cimas asequibles y en una zona a la que personalmente no me había dado por exlorar, ya que siempre que realizamos ascensiones por esta parte de los Picos nos quedamos con las que rodean al casetón de Andara y que quedan en ruta a través de este refugio.

Arrancamos a las 7:30 de la sede del club rumbo a Sotres, pero con parada obligada en La Casa Azul de los Tánagos. Cogemos fuerzas y un bocadillo de pollo para el que no preparó la comida el día antes y nos ponemos en camino hacia nuestro destino, pasando por Panes y con una gran sorpresa. Al llegar al desvío para Arenas nos aguarda un cartel anunciando el corte de la carretera a la altura de Cáraves. Ahí conocimos la parte alta de este paso, antes de Mier desviándonos por la AS-345 pasando por Alles y continuando hasta daral mismo Arenas. No supuso mucho retraso pero sí unos cuantos kilómetros de carretera más.

Llegados a Sotres primera mala noticia. El Hostal La Perdiz, que nos acogiese en la travesía de Junio de 2017 y al que siempre habíamos proyectado volver había desaparecido en favor de otro establecimiento, pequeño "disgusto", aunque siempre queda probar si este hostal iguala en atención al que nos refugió entonces.

Dejamos el coche bajo el hostal y comenzamos nuestra ruta ascenciendo por la calle junto al hotel Casa Cipriano que lleva hacia el albergue, La Eria Allende, calle que nos saca de Sotres por la ladera sur y asciende hacia la Majada del Robro. Ya dejando atrás el pueblo nos topamos con un par de bancos colocados para deleite de paseantes que quieran acercarse y disfrutar de unas buenas vistas de Picos.


La pista va serpenteando y nosotros atentos a los desvíos, y con el último dejamos la pista para tomar el sendero que nos lleva a través de la Majada del Medio hacia el collado Fuente Soles. Dado que el ascenso es bastante suave, ya el grupo de cabeza empieza a meter la directa y nos lleva con la lengua fuera hacia las cotas más altas, en la búsqueda de nieve invernal. Cosa que pudimos comprobar, pese a lo avanzado de la estación, ya muy poca nieve se conserva en estas cotas. Esperemos que con la llegada del 2024 caigan buenas nevadas que nos aseguren los acuíferos de Picos para el verano.




Pudimos pasar cerca de lo que puede ser uno o varios pequeños rebaños de rebecos que incansablemente subían y bajaban por las laderas, no sabemos si asustados por nuestra presencia o bien buscando la escasa comida que el invierno les dejaba entrever por encima de las poco nevadas lomas en las que se encontraban. Las fotos no hacen justicia a lo cerca que nos dejaron pasar de ellos.





Pasado el Collado Fuente Soles se pueden contemplar ya cimas como el cercano Macondíu, en cuya base se encuentra el refugio del Casetón de Andara, aunque no conseguimos verlo desde ningún punto de la ruta.


Seguimos nuestro ascenso y empezamos a distinguir las cimas que vamos a cubrir hoy. Tomamos la cara este del Pico Boru como objetivo para buscar la mejor manera de subir, atravesando las laderas heladas y buscando pasos de piedra para no necesitar hacer uso de los crampones, más que nada por no anda con el "quita pon" debido a la poca nieve caída, que dejaba al descubierto demasiada piedra como para andar con ellos el resto del camino.

Primer ascenso cubierto, bonita y asequible cima con el detalle de un buzón que pese a faltarle tapa para poder dejar tarjeta de cima, es visible desde casi toda la ruta, ya que asoma perfectamente y su brillo hace que se pueda tomar como referencia. Foto de cumbre y proseguimos.


Y ahora lo que vamos a intentar es proseguir hasta el Cueto sin mucha pérdida de altura, cresteando entre ambas cimas. Buscando el mejor paso sin necesidad de material nuevamente fuimos recorriendo el cresterío hasta ell collado previo al Cueto. Aparentemente el brillo de la nieve hacía pensar en que estaba muy compacta y posiblemente encontrásemos hielo, pero dado el poco espesor y que eran visibles las rocas nos pusimos rumbo a la cumbre comprobando a nuestro paso que no era necesario el uso de material de progresión.

Hecha cumbre en Cueto Tejao continuamos hacia Valdominguero, tan solo por reconocer terreno hacer algo más circular la ruta. Comenzamos a poner rumbo de regreso cresteando alguna de las Picas del Hoyo Sin Terre, dejando el pico Soriano a la derecha para enlazar más adelante el camino que proviene de Fuentes Soles. Antes de ello aprovechamos para hacer una parada para almorzar.

Camino ya conocido el que nos devuelve al collado de Fuentes Soles y que vuelve a descencer por collado la Cima y collado del Medio hacia las pistas ganaderas que nos devuelven a Sotres, no sin antes registrar el patinazo y esguince del "presi", que a día de hoy le sigue dando guerra, casi dos semanas después. 

Breve pero bonita incursión por el macizo oriental que seguro continuaremos reconociendo.

Puedes ver el resto de imágenes en el album del club pulsando aquí.

A continuación, el track realizado:

 

Powered by Wikiloc