viernes, 29 de junio de 2012

Torre Blanca desde el Cable.

Partimos de El Cable, después de una larga espera por la penosa situación horaria del teleférico que regenta CANTUR, cuyo primer viaje lo realiza a las diez de la mañana y teníamos una larga cola por delante. Total que entre ponte bien y estate quieto, hasta las 10:50h. no empezamos nuestra ruta.

Primer objetivo, Cabaña Verónica. Este tramo, muy conocida por todo el público, no presenta ninguna dificultad, y aprovechamos para sacar alguna foto que otra.


Llegamos a Cabaña Verónica. Aquí empieza la dificultad. Hay que subir una loma hacia la falda del Tesorero, dejando el camino a Tiro Casares a la izquierda. Ahí llegamos al collado desde el que vemos el hoyo bajo Torre Blanca, y todo lo que nos queda por subir.
 Se hace difícil seguir los hitos, ya que los que van por el hoyo te hacen atravesar la nieve, y los que ascienden por la ladera de la derecha van sobre las rocas y en algunos casos los pierdes con facilidad. Pero poco a poco vamos subiendo. A las tres y cuarto llegamos a la cima.
Ahora sólo queda bajar, bueno y comer, claro. Llegamos a Cabaña Verónica a las cinco y cuarto y nos dicen que el teleférico cierra a las seis... pues nada, eso nos obliga a buscar el hachero, y de paso le conocemos.

Total, que a las ocho y media llegamos a Fuente Dé. Y eso que el que ganó el II Km vertical lo subió en solo 37 minutos...

En cuanto pueda os subo el resto de fotos...

martes, 12 de junio de 2012

Ascensión al Curavacas desde Vidrieros

Estaba escrito que de una forma u otra, no íbamos a poder llegar a hacer cima en el Curavacas esta vez. Y eso que lo planificamos con tiempo de sobra. Seis y media de la mañana salida de Santander, para estar en Vidrieros a las nueve, preparados para subir y contar con todo el día para esta subida de más de 1200 metros de desnivel positivo.

Iglesia de Vidrieros
Las seis dió paso a las siete, por un problema con el despertador y otro con coger las llaves antes de cerrar la puerta... Pasando Reinosa podíamos ver que el tiempo se iba  asumar a los problemas. No habíamos salido de Vidrieros y ya llovía.

Un regato junto a la pista
Nada más salir de Vidrieros, por la pista que encontramos sin buscarla y que discurre paralela al río Cabriles, a escasos 300 metros encontramos la bifurcación que lleva al Callejo Grande. Al pie de la pista una losa pequeña hincada indica el camino a la cima de 2.520 metros de altura. La pista sube levemente.

Ascenso antes de la lluvia intensa

Al pie del Callejo Grande, en una campa verde y plana, podemos intuir la forma de la montaña tras la niebla, que cada vez es más oscura y densa. Subimos por las largas pedrizas del Callejo grande, pero cada vez la lluvia se hace más pesada. Metidos de lleno en la canal, aproximadamente a las 2300 metros y preveyendo que el tiempo lejos de mejorar seguia empeorando, decidimos descender, justo en el momento que comentaba a llover fuertemente.

Comienzo del descenso

El descenso fue rápido y justo antes de la campa verde el sol sustituyó a la lluvia y las nubes se disiparon parcialmente, lo suficiente como para poder ver la montaña y los alrededores, con colores verdes, amarillos y blancos, pudiendo disfrutar de la belleza de la montaña Palentina.



Parando a comer en la pradería damos vueltas a la idea que si llegamos a aguantar un poco más, podríamos haber hecho cima disfrutando parcialmente de las vistas, pero justo entonces y terminada la comida vuelve a llover ligeramente.

Pronto terminó saliendo el sol con más fuerza, cerca del cruce donde encontramos la piedra con el nombre de la cima que no conseguimos subir hoy, pero que lo haremos otro día. Aprovechamos el buen  tiempo para unas fotos de grupo con la montaña de fondo.
 De izda a dcha. Marcos, Nacho, Gema, Sergio, Zalo, Jose y Rubén. De fondo el Curavacas.






Termina pronto la ruta, pero esperamos que pronto podamos volver para terminar lo empezado. El resto de imágenes aquí.

domingo, 3 de junio de 2012

Nueva sección EL CLUB DE VIAJE

Nueva sección "EL CLUB DE VIAJE" que recogerá fotos de socios del club en diferentes lugares, propagando allá donde vayan la imágen del club, vistiendo alguna prenda representativa. ¿Donde viajarán nuestros socios?

Para todos aquellos que aporten sus fotos se dará un premio al más original y/o pintoresco.  Y ahora, a viajar...

No olvidéis de vez en cuando consultar la sección, en la parte superior donde se lee EL CLUB DE VIAJE.