domingo, 20 de mayo de 2012

Los Diez Mil del Soplao 2012, pasados por agua

Lluvioso y cerrado día 19 de mayo, demasiado para una nueva edición del Soplao, Los Diez Mil del Soplao, que poco tienen que ver son el nombre, y que sí fue un infierno cántabro, un día de frío, niebla y agua continua. Empezábamos sin lluvia, pero con la promesa que llovería sin tardar. En la salida había pocos optimistas.
Línea de salida, a escasos minutos de la salida.


- ¡Pero cuanta gente!


Una hora más tarde, sobre las nueve empezaba lo que iba a ser común a lo largo del día. El agua provocó que el camino, transitado por casi dos mil personas, se embarrara hasta puntos intransitables. Ese estado del camino provocó que el grupo de excursionistas, la versión marcha, circulara más junto que en otras ediciones, con continuos embotellamientos por el estado del "firme".

En la Casa del Monte, las "parrillas de Ucieda" la lluvia nos dejó un pequeño paréntesis para descansar. Alli encontramos a los que hacían la carrera de bici de montaña. Poco les faltaba a los de maratón para terminar. Y los de la Ultra... pues no sabemos, porque alguno nos cruzamos en la ruta de los puentes.

Lo peor, para los que pese a la dificultad buscábamos terminar, fue llegar al cruce de la ruta de los puentes con la subiza a Brañazarza. El dispositivo de la organización limitaba el acceso a los participantes de la ultramaratón por el estado y condiciones del resto de la prueba, por lo que los que llegamos fuera del cierre de dicho punto nos "obligaban" a bajar a Ucieda para proseguir por carretera a Cabezón o tomar un autobús que puso la organización. La tercera opción era continuar, pero sin dorsal, exentos del servicio de asistencia proporcionado por la organización, a lo cual pocos se atrevían a tentar, salvo una persona que nosotros vimos, no sabemos cuantos más prosiguieron la ruta.

Por seguridad y haciendo caso de las advertencias, vimos truncada nuestra prueba y descendimos a la Casa del Monte, donde un autobús nos llevó a la entrada de Cabezón.

Una experiencia más, incluso para la organización, que con estas condiciones climáticas debería buscar alternativas a la prueba/s, ya que también hubo que cortar la carrera de BTT en Barcena Mayor para los que pasaron fuera del control de cierre de carrera, y algúno de los de la combinada que tampoco pudieron terminar por estos cierres por el estado de la carrera.

No obstante sigue siendo una carrera muy complicada por la cantidad de gente que la sigue. Quizá eso sea lo que hay que empezar limitando. Seguiremos participando mientras, intentando cada año mejorar nuestra forma.

Más imágenes de la marcha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario