Por fin primer retomamos las rutas, obligados para intentar justificar las travesías del verano, pero contentos de juntarnos para volver a recorrer los caminos y subir las montañas.
En esta ocasión decidimos volver a Cervera para recorrer otro de los senderos que guarda la montaña Palentina. El punto de partida, el aparcamiento de la Ruta Tejeda de Tosande en la localidad de Dehesa de Montejo.
Cerca del Collado se distinguen senderos de ganado que se desvían a la derecha para aproximarnos hacia Peña Cantoral(1792m.), aunque tras pasar la arista desde la que vemos pasar un grupo de corzos, optamos por buscar el mejor ascenso para esta primera cima.
Desde ella vemos la cota más alta de nuestras ruta, que la tenemos hacia el noreste, a tiro de piedra. No perdemos más tiempo y continuamos la marcha con el descenso al collado y ascenso a Peña Horadada (1818m.).
Tras las fotos propias de cima observamos la Majada de Tosande y adivinamos la mejor ruta para descender. Comenzamos cresteando en dirección Peña Redonda pasando Los Collazos y descendiendo a El campillo, desde donde la ruta sigue el surco natural atravesando las Roblizas. Este último tramo está bastante cerrado por lo que es más probable que en el descenso si se toma la ladera izquierda se pueda descender con menos maleza aunque como no lo probamos tampoco estamos seguros de que el terreno sea más transitable.
Aprovechamos la llegada a la Majada para buscar una sombra donde parar a almorzar.
Tras el descanso proseguimos nuestra ruta que nos hace mezclarnos con el ganado que pasta en la Majada y pasar con respeto junto a media docena de mastines que salieron a "saludarnos" a nuestra llegada. Con los músculos tensos por la compañía, comprobamos que en una ladera cercana había un "enjambre" de buitres en lo que parecía una fiesta en torno a lo que esperamos fuese una res muerta y no lo hubiese provocado tal cantidad de aves carroñeras juntas. Ninguno habíamos vivido una situación como esa con tal cantidad de aves de este tipo y envergadura. Pocos días después vimos en la prensa una situación parecida en una estabulación en la región, así que no parece tan rara esta estampa...
Llegados al final de la Majada encontramos el sendero de la Tejeda y decidimos ascender al bosque de Tejos por conocerlo, dado que tampoco era muy tarde. Por ello ascendimos el por el camino marcado hasta encontrar las pasarelas que nos adentran en este "museo" natural de Tejos, con gran tamaño y muy recomendable visita, que termina en un pequeño mirador desde el que se puede ver la majada y el camino hasta el aparcamiento, así como el embalse de Aguilar.
Solo nos restaba descender al camino, ya que esta ruta se adentra entre las montañas por un único camino pero contiene un tramo circular de acceso a la Tejada de Tosande.
Aquí puedes ver el trazado completo seguido en la ruta, y todas las fotos de la marcha las puedes ver en el álbum de todos del club accediendo desde aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario