Con motivo del X Aniversario del club (2011-2021) se planteó la creación del primer buzón de cima instalado por el club. Aunque con la situación en la que vivimos las actividades se han reducido tanto que esta es la segunda de este 2021.
Tras el nacimiento de la idea, lo primero que llevamos a cabo es la elaboración de una camiseta, cuyo motivo principal, aquel diseño que gustó más, era precisamente el buzón de cumbre. Gracias a la creatividad y el trazo firme de Fanny (DosKiwis) hicimos un cambio de imagen integral y reformulamos el logo del club y obtuvimos la camiseta de este año:Un trabajo exquisito de 42K con el diseño que nos envió nuestra compañera dió como resultado esta camiseta. Pinchando sobre ella y si la empresa no quita el enlace, propociona una vista 3D de la misma. Uniformados con esta camiseta salimos de Rozas de Soba el pasado día 29 de agosto. En principio es de los sitios desde donde hay que salvar menos desnivel, aunque se trata de una cima con una cumbre muy rocosa, con gran cantidad de roca, piso irregular lo que lo hace incómodo de seguir, sin un camino marcado, dejando a la interpretación la mejor forma de alcanzar la cima.
En nuestro caso subimos desde la iglesia hasta las cabañas en la base de la sierra y comenzamos a subir hacia lo que pensamos que por ser una depresión del terreno, nos facilitaría más acometer para llegar a la cumbre más alta de esta sierra.
Sin embargo, lo accidentado del terreno hace que se haca costoso encontrar la mejor forma de llegar a la meta. Sin embargo, poco a poco fuimos ganando la partida a la ladera rocosa par ir ascendiendo en busca de la cima. Tras pasar la segunda elevación y hacer un breve descanso, descendimos al hoyo previo a la cima.
El terreno sigue siendo incómodo de recorrer pero no inexpugnable. Llegados ala cima nos apresuramos en escoger el mejor sitio para ubicar el buzón, un punto visible para poder tanto identificar la cima como hacer visible nuestra aportación. Por fin Javi podía ver cómo haber cargado con el cubo y el cemento no iba a ser en vano, y un inspirado "Manolo y BeniRu" se lanzaba a preparar la masa para poder anclar el buzón a la roca.
En poco menos de media hora estaba el buzón colocado para que fraguase la mezcla y se adhiera y forme parte de la cumbre del Hoyufresnu, esperando que sea por mucho tiempo. Estamos deseando ver el uso del mismo.
Era hora ya de el almuerzo, lo que le da un poco de margen a la masa para empezar a endurecerse antes de las primeras fotos con el "hito".
Ahora lo que quedaba era el retorno, para lo cual, en lugar de escoger el camino ascendido, optamos por seguir la cresta de la Sierra hacia la Ventana de Trapias, descendiendo con cuidado hacia el praderío. Un par de vayas y pastores nos daban acceso a la pista de que de nuevo nos devolvería a la iglesia de Rozas. Ruta corta esta vez pero intensa.
Puedes ver el resumen de la ruta desde Ramales que hicimos en marzo de 2019 aquí. Y esperamos ver pronto fotos tuyas con el buzón de Hoyufresnu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario