domingo, 24 de septiembre de 2023

Torre Blanca desde Fuente dé con ida por Canal de la Jenduda y vuelta por la Canal del Hachero

Un buen domingo a las puertas del veranito de San Miguel fue la fecha elegida por estos 6 amigos para realizar una ruta muy recomendable cuyo destino no era otro que la cima de Cantabria, porque aunque siempre hemos entendido que Peña Vieja tiene este mérito, ya que se encuentra íntegramente en territorio Cántabro, no debemos de olvidar que esta bella montaña tiene un trozo de nuestra tierra que compartimos con la vecina y querida provincia de León. 

Empezamos prontito, aunque no tardamos en darnos cuenta de las ya pesadas y largas obras del desfiladero de la Hermida con sus cuatro semáforos que la hacen interminable, ¡¡¡ que sería de la espera si no fuera por ese entorno!!!!, pero al final llegamos, no a la hora deseada, pero si para emprender sobre las 9 desde el aparcamiento de Fuente Dé rumbo a las Canal de la Jenduda. 

Vamos calentando las piernas en ese progresivo subir por el sendero que siempre acompaña a la izquierda los pastos de Fuente Dé, pero no nos equivoquemos, la antesala de la Canal no engaña a nuestras piernas ya que a pocos metros de la bifurcación con la otra vía que elegiremos para nuestro regreso, El Hachero, pone la pendiente del camino las piernas a tono para ir sospechando lo que nos espera. 

Subiendo a buen ritmo llegamos al famoso paso de cuerdas, he dicho ¿cuerdas?, pues no, algo ha cambiado en el famoso paso y es que han cambiado esa cuerda de color rojo por una cadena robusta y unos peldaños de tetracero que subiría cualquier persona sin el más mínimo esfuerzo, la verdad que estos nuevos medios de acceso le quitan un poco del romanticismo de esta canal que durante años tenías que pensártelo dos veces si querías ver sus paredes. 

Una vez coronada la Canal vemos ya la Lloroza y sus peculiares pozos que estaban con agua tras las lluvias de las últimas semanas, siguiendo el sendero nos incorporamos a la S-20 de Picos.. el sendero de La Vueltona donde a buen paso vamos sorteando a varios montañeros que se van quedando por las bifurcaciones con destino a Peña Vieja y posteriormente a Horcados Rojos, pero nosotros no apartamos nuestra mirada de ese jito metálico que en esta zona se ve a kilómetros, la siempre peculiar Cabaña Verónica que a nuestra llegada disfrutamos una vez más de las vistas y charladas con otros compañeros que nos deleitan con vivencias o aspiraciones… abajo la luna, el Jou Sin Tierra. 


 Tras el parón de rigor volvemos a encarar nuestro destino ya perfectamente visible, para ello tenemos que ir por la parte posterior del refugio, en la zona donde suelen pernoctar en vivacs al más puro estilo montañés, y empezamos a seguir esa hilera de jitos por un terreno ya puro de Picos de Europa donde sortearemos esas rocas calizas que a veces parecen lija y otras veces están afiladas como cuchillos. Iremos disfrutando del paisaje entre el Pico Tesorero y Hoyos Sengros para ir encauzando la zona de la Collada Blanca, que nos llevará a los últimos metros más exigentes de nuestra cota en la que hay que poner todos los sentidos en la labor pero sin poder decir que la subida es peligrosa ya que con un poco de maña se sube sin dificultad ni peligro, a 80 metros de coronar es buen momento para coger fuerzas para tal menester.



Una vez en la cota nos encontramos con unos compañeros leoneses con los que hemos compartido la ruta desde el parking, muy amables nos intercambiamos las fotos grupales de rigor y aprovechamos para ese bocadillo desde una de las mejores terrazas( eso sí, sin cafetería) de Picos de Europa, desde allí se puede ver todo el Macizo Central con Pico Cabrones, Torrecerredo, Torre Bermeja, Torre Coello…. 

Al Oeste observamos como buen guardaespaldas Tiro Tirso, Torre Lambrión , Torre de las Llastrías, su izquierda asoma Torre Casiano de Prada… al fondo (derecha) asoma el Macizo del Cornión con una de las etapas de nuestra anterior aventura por las faldas de Peña Santa de Castilla. 

A nuestra derecha nos encontramos con una zona perfectamente reconocible por los Cántabros, con Peña Olvidada (seguro que alguno estará colgado de sus paredes), Peña Vieja, Picos de Santa Ana y Torre de los Horcados Rojos ( de derecha a izquierda). Si nos fijamos en la derecha asoman Tiro Llago y Pico Madejuno en cuyas cimas vemos cabezas de otros aventureros. 

Una vez repuestas las fuerzas toca volver y tras probar la resistencia de nuestros cuádriceps en esas bajadas de pendiente y piedra rota nos damos cuenta que la opción que nos hubiera gustado, de volver por la falda de Tiro Lago pasando por las Minas de Altaiz y Lloroza, la tendríamos que dejar para otra ocasión por lo que nos toca desandar lo andado y poner rumbo hacia el Refugio de Cabaña Verónica, en este trayecto tuvimos, como no, nuestro percance, pero es lo bueno de tener en la grupeta un enfermero- zapatero, que tan pronto nos sirve con un fabuloso jugo a base de vinagre de manzana para litigar los calambres de algún compañero en las piernas como nos remienda una bota rota con un esparadrapo compresor…gracias José. 
Continuamos nuestro camino por esa vía de Collada Blanca que nos muestra Hoyos Sengros en todo su esplendor para poco a poco ir llegando al refugio más resplandeciente de Picos de Europa donde hacemos una parada y por qué no, alguna cerveza se disfrutó. 

 



Poniendo fin a nuestra aventura fuimos de manera constante y con buen pie poniendo rumbo hacia el cable, la hora mandaba que nos diéramos prisa ya que algunos de nosotros no iba a estar por la labor de volver por la Canal de Hachero porque la fatiga acumulada era considerable y la estación tenía su hora de cierre. Pero aún tres de nosotros queríamos bajar por esa Canal que si bien al principio es un poco tortuosa, pronto se abre para seguir esa senda que tantos mineros recorrieron hace más de algún lustro. Por el camino se puede observar varios vestigios de la antigua mineria a donde llegaban los materiales de las diversas minas de la zona alta ( Altaiz, Lloroza…), así como el nacimiento del Rio Deva donde repostamos nuestras botellas para llevar un trozo de lo vivido hacia nuestros hogares.



Por último no podía faltar la parada de rigor para abastecerse del complemento perfecto para enternecer las miradas de las familias al llegar a casa después de estar éste domingo incomparable en una estupenda compañía.


Puedes ver el resto de las fotos aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario