Tiempo y distancia: 6h.(10,2 Km ida y vuelta)
Desnivel acumulado: 1204
Época del año recomendada: verano-otoño
Descripción
Descripción
Salimos de Vidrieros por la calle
Chica, por una pista entre praderas. Al poco de salir del pueblo ya
tendremos la primera visión de lo que nos espera. Camino de Valdenievas
que parte en dirección NO recorremos unos 650m por esta pista hasta
llegar al puente que cruza el arroyo de Cabriles. En este punto
tomaremos otra pista a la derecha muy bien marcada ahora en dirección N y
directa a la base de la montaña.
Esta nueva pista que en todo momento es paralela al arroyo de Cabriles, comienza a ganar altura desde el primer instante. La pista desemboca en el prado de Cabriles. Hasta aquí hemos atravesado algún tramo del camino con grandes bloques de piedra que se hacen incómodos de andar. Desde este punto se hace bastante evidente la vía del Callejo Grande y su pedrera, lugar por el cual llegaremos a la cima. Desde la entrada del prado tendremos que avanzar recto hasta encontrar un paso fácil que nos ayuda a cruzar el arroyo y unos 100m más adelante hallaremos una surgencia de agua a modo de fuente natural de agua helada y excelente para beber. Desde la fuente y siempre en dirección N la senda se interna brevemente entre las escobas altas. Unos 100m de retamar y comienzan la zona inferior de la pedrera formada por cantos redondeados de pequeño a mediano tamaño.
Si miramos hacia arriba veremos que la ruta se encajona entre contrafuertes de roca verdinegra, tomaremos como referencia las paredes de nuestra derecha y subiremos por la pedrera en dirección a donde nacen los primeros escarpes, pasaremos justo a su lado y este será el punto donde termina la pedrera y comienza el Callejo Grande.
Abandonamos la pedrera para empezar a pisar el suelo alfombrado de hierba cervuna que puede resbalar en algún momento. Ahora el terreno es más cómodo de andar aunque también se hace más cuesta arriba. Seguiremos el sendero bien marcado, ahora tomando como referencia una mole rocosa (el Diente del Oso) que a modo de monolito se encuentra en frente nuestro. Justo bajo esta enorme roca, el sendero gira por breve espacio hacia el O para después seguir rumbo N.
Esta nueva pista que en todo momento es paralela al arroyo de Cabriles, comienza a ganar altura desde el primer instante. La pista desemboca en el prado de Cabriles. Hasta aquí hemos atravesado algún tramo del camino con grandes bloques de piedra que se hacen incómodos de andar. Desde este punto se hace bastante evidente la vía del Callejo Grande y su pedrera, lugar por el cual llegaremos a la cima. Desde la entrada del prado tendremos que avanzar recto hasta encontrar un paso fácil que nos ayuda a cruzar el arroyo y unos 100m más adelante hallaremos una surgencia de agua a modo de fuente natural de agua helada y excelente para beber. Desde la fuente y siempre en dirección N la senda se interna brevemente entre las escobas altas. Unos 100m de retamar y comienzan la zona inferior de la pedrera formada por cantos redondeados de pequeño a mediano tamaño.
Si miramos hacia arriba veremos que la ruta se encajona entre contrafuertes de roca verdinegra, tomaremos como referencia las paredes de nuestra derecha y subiremos por la pedrera en dirección a donde nacen los primeros escarpes, pasaremos justo a su lado y este será el punto donde termina la pedrera y comienza el Callejo Grande.
Abandonamos la pedrera para empezar a pisar el suelo alfombrado de hierba cervuna que puede resbalar en algún momento. Ahora el terreno es más cómodo de andar aunque también se hace más cuesta arriba. Seguiremos el sendero bien marcado, ahora tomando como referencia una mole rocosa (el Diente del Oso) que a modo de monolito se encuentra en frente nuestro. Justo bajo esta enorme roca, el sendero gira por breve espacio hacia el O para después seguir rumbo N.
Unos 200m nos separan del paso, de los cuales los últimos 100m nos exigirán realizar una pequeña aunque sencilla trepada ayudándonos de nuestras manos para poder avanzar. Nuestro esfuerzo final nos lleva a un estrecho paso desde el cual divisamos el impresionante paisaje de la cara Norte. En este punto destreparemos unos 5m y recorremos unos 30m de un corredor al borde del abismo de la cara NE.
Solo resta un repecho final muy inclinado que recibe el nombre de "La Llana".
Nombre del mapa 1:50000: Hoja 106 (106-2 de la hoja 1:25.000)
Enlaces de interés: Ruta en Pirineos3000
No hay comentarios:
Publicar un comentario