martes, 7 de febrero de 2012

LAS ENGUINZAS

Dificultad: Media
Tiempo Y Distancia: Mirones – Las Enguinzas – Mirones. 3 Horas Y Media.
Epoca Recomendable: Cualquier epoca

DESCRIPCION

Las Enguinzas es el pico que da nombre al macizo calizo situado entre los ríos Miera y Pas, en el corazón de la Cantabria oriental. Con sus casi mil metros de altura es también la montaña más importante de la comarca de Trasmiera, merindad que abarca el territorio comprendido desde la cuenca del río Miera hasta la del Asón. Pese a todo, lo escarpado del macizo y sus altivas cumbres hacen del Enguinzas una cima remota, difícil de apreciar salvo cuando el visitante se adentra en el corazón del lapiaz. A él se puede acceder por Mirones y La Carcoba, en Miera, o por Liérganes. En esta ocasión, la ruta elegida es la más directa: parte de Mirones y se aproxima a la montaña por Hoyo Castrejón.

La excursión comienza en el barrio de Mirones. Justo a la entrada de este pequeño núcleo urbano, junto al cartel que lo anuncia, sube una pista asfaltada que lleva a otro barrio: La Cantoya. No debemos llegar hasta él. Unos metros antes, a la derecha, junto a un bebedero, parte una pista de cemento que asciende en dura pendiente hasta un depósito de aguas (0h.25’). Aquí termina la parte asfaltada y la pista se convierte en un camino carretil propenso a embarrarse en algunos puntos.

Hoyo Castrejón

Esta antigua vía de acceso al interior del macizo, conocida como de Guspedroso, nos llevará sin problemas, y desechando algunos desvíos, hasta las cabañas de Castrejón, junto al hoyo del mismo nombre (0h.55’). Sin perder en ningún momento la pista principal, la ruta cambia de dirección, rodea el Mortirio, que se alza sobre Castrejón, y se dirige, al sur, hacia Las Enguinzas.

Nuestro objetivo ahora es una pequeña loma con una característica peña en su punta, el Picón del Marmojo. El camino asciende suavemente hasta un rellano a los pies de este montículo, junto a un par de bordas abandonadas (1h.20’). Este es el momento clave de la excursión. Aquí hay que abandonar la pista, saltar una valla y dirigirse al collado que se encuentra a la izquierda de esta pequeña peña rodeada de prados, con dos pequeñas bordas utilizadas para guardar ganado.


Una vez en él, y ya sin obstáculos de por medio, ante nosotros se levanta el pico calizo de Las Enguinzas. Bordeando la hoya que tenemos ante nosotros por la izquierda, deberemos ascender (E) una empinada pendiente hasta un collado situado a la izquierda de nuestro objetivo (1h.35’). Alcanzado éste, seguiremos, a la derecha y sin perder altura (O) por uno de los balcones herbosos que forma el lapiaz cimero y que, en ligero ascenso, bordea la peña por la derecha.

Esta balconada natural nos conduce hasta la arista oeste de la montaña (1h.45’). Una vez en ella, remontaremos unos metros hasta toparnos con la gran peña cimera. Bordeándola por la derecha, unos metros más allá, encontraremos una evidente canal, por la que treparemos hasta la cima (1h.50’), señalada con una cruz, una placa en memoria de varios montañeros y los restos de un vértice geodésico. Desde este emplazamiento se disfruta de unas amplias vistas que abarcan desde la costa a Alto Campoo, Peña Sagra o los Picos de Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario