domingo, 5 de febrero de 2012

TORRE BLANCA

Dificultad: No es difícil pero en algún sitio requiere ayudarse con las manos. Hay que tener cuidado de no salirse de la ruta.
Tiempo y distancia: 3 horas y media hasta la cumbre. 7 kilometros.
Época del año recomendada: Entre junio y septiembre.

Descripción

Tradicionalmente y hasta hace poco la cima más elevada de Cantabria ha sido el Peña Vieja (2.617 m.). Sin embargo, las últimas mediciones revelan que es la Torre Blanca (2.619 m.) el punto culminante de la comunidad. La polémica siempre ha existido y no es, en absoluto, nueva.

En Fuente Dé (1.094 m.) tomamos el teleférico que nos deja en la estación superior: El Cable (1.834 m.). Ahora tomamos la transitada ruta que por La Vueltona conduce a Horcados Rojos, pero antes de ganar la collada nos desviaremos a Cabaña Verónica (2.328 m.). Por detrás del refugio surge una pequeña loma de rocas por la que se debe proseguir nuestro trayecto, se alcanza la entrada de un pequeño Jou que en verano se debe evitar a media ladera por su derecha, a continuación alcanzamos un collado debajo del cual se abre el inmenso Jou de Hoyos Engros tan caótico que es preferible no cruzarlo. Como en el anterior Jou proseguimos a media pendiente, la que baja del Tesorero, y mediante continuas subidas y bajadas y alguna que otra trepadita alcanzamos la Collada Blanca.

 

Desde la Collada Blanca se sigue por la cresta sin dificultades destacadas hasta que ya bastante arriba  comienza a discurrir a la izquierda de la misma. Para retornar de nuevo a la cresta, los hitos nos van a conducir a una canal de piedra muy rota. Una vez en la cresta seguimos por ella con algunos pasos de trepada hasta la cumbre.



Nombre del mapa 1:50000: MTN, hoja 55 (MME, hoja 15-5), Beleños.

Enlaces de Interés: Centro de Interpretación del P.N. de Picos de Europa, Teleferico de Fuente De

No hay comentarios:

Publicar un comentario